Detalle del Adorno
Al frente del anda se lee: “Rogad al dueño de la mies envíe más obreros a su mies”.
El conjunto presenta un camino rocoso que se une en su estructura con la Iglesia, seguido de la imagen del Vicario de Cristo que postrado delante de su imagen, implora por más pastores para guiar a su pueblo con El.
Al centro, en un catafalco, la Venerada Imagen del Señor Sepultado, custodiado por dos leones que representan la fortaleza de los sacerdotes y ministros custodios de la Eucaristía.
Cierra el conjunto San Juan María Vianney, el santo Cura de Ars, ejemplo de los sacerdotes del mundo. Por su caridad, pureza y modestia representa a los que siguen el camino de Cristo.
Complementan el adorno trigo y flores artesanales.
Base bíblica:
Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Lucas 10, 1-12.
Después de esto, designó el Señor a otros 72, y los envió de dos en dos delante de sí, a todas las ciudades y sitios a donde él había de ir. Y les dijo: "La mies es mucha, y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies. Id; mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias. Y no saludéis a nadie en el camino. En la casa en que entréis, decid primero: "Paz a esta casa." Y si hubiere allí un hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; si no, se volverá a vosotros. Permaneced en la misma casa, comiendo y bebiendo lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No vayáis de casa en casa. En la ciudad en que entréis y os reciban, comed lo que os pongan; curad los enfermos que haya en ella, y decidles: "El Reino de Dios está cerca de vosotros." En la ciudad en que entréis y no os reciban, salid a sus plazas y decid: "Hasta el polvo de vuestra ciudad que se nos ha pegado a los pies, os lo sacudimos. Pero sabed, con todo, que el Reino de Dios está cerca." Os digo que en aquel Día habrá menos rigor para Sodoma que para aquella ciudad.
Itenerario Procesional

Reflexion
En este pasaje, Jesús nos enseña a comportarnos como su discípulo, a hacer apostolado. Nos presenta el ejemplo de cómo actuar dentro del Reino de Dios. Pero antes de enviarlos, se lamenta: “La mies es mucha, y los obreros pocos”. Hay mucho que hacer para que, como dice el Padrenuestro, “venga a nosotros tu Reino”.
Cristo necesita nuestro compromiso, nuestra vocación de católicos adquiridos en el Sacramento del Bautismo y luego reafirmado con el Sacramento de la Confirmación. Es por eso que hoy debe de ser el inicio de una nueva época, de un nuevo caminar. Se nos envía a predicar en nuestro entorno social, dónde no es fácil: “Os envío como ovejas en medio de lobos”. Pero no hay lugar para el miedo, pues Cristo mismo nos ha prometido estar con nosotros hasta el fin de los tiempos. Qué sea Cristo el ejemplo de nuestro hacer diario.
Acompañemos nuestra vida cotidiana con cinco minutos de oración por las vocaciones, para que el dueño de la mies envíe más obreros.