a) Un escudo con características del entorno de Santiago de los Caballeros de Guatemala de color dorado y fondo blanco, en su centro una cruz potenzada de color negro con una corona de espinas superpuesta en el centro de la misma en forma simétrica y en color dorado y en la parte superior de la cruz lleva las siglas “E de C” (Escuela de Cristo) en color negro.

b) Un pabellón de pana, color negro en forma rectangular de 2 metros por 1 metro, estilizado en su centro con las siglas “JHS” en color dorado y en el derredor la leyenda “Hermandad de las Consagrada Imagen del Señor Sepultado, Templo de la Escuela de Cristo, Antigua Guatemala” en color dorado, el cual se utilizara en procesiones y ceremonias a las cuales asista la Hermandad.

c) Para actividades, celebraciones y conmemoraciones oficiales y/o especiales se izara del asta del Templo, un pabellón de color negro con el escudo sobrepuesto.

d) El Estandarte es un pendón de pana, color negro, en forma rectangular de 1.20 metros por 0.75 metros, con el escudo de la Hermandad sobrepuesto, con la leyenda “Hermandad de las Consagradas Imágenes del Señor Sepultado y María Santísima de la Soledad, Templo de la Escuela de Cristo, Antigua Guatemala” identificando a los varones y otro con la leyenda “Hermandad de la Consagrada Imagen de María Santísima de la Soledad, Templo de la Escuela de Cristo, Antigua Guatemala” identificando a las damas.

e) Un pectoral de metal que utilizan los consocios activos, consistente en el escudo de la Hermandad.
f) Un botón de solapa consistente en el escudo de la Hermandad, identificando el puesto que ocupa dentro de la Junta Directiva.
|