..
  Hermandad recoleccion
 

 
  1. ¿Qué es la Hermandad?
 
 
 
Es una institución privada, eminentemente católica, instituí­da por la Gracia de Dios con la aprobación, vigilancia y Dirección Espiritual del Padre Rector del Templo de la Recolección o el Sacerdote que él delegare, con sede en la Ciudad de Guatemala.

    2. ¿Cuáles son los fines de la Hermandad?
    • Mantener, cultivar, fortalecer y fomentar la adoración de la Hostia Consagrada, que es el Cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo.
    • Lograr la superación moral y espiritual de sus miembros.
    • Instruí­r por todos los medios a su alcance y lograr el fiel cumplimiento de los mandatos establecidos por la Santa Madre Iglesia Católica.
    • Constituí­rse en un conglomerado de ejemplar conducta religiosa y proyectarlo al pueblo de Dios.
    • Fomentar la devoción a los Misterios de la Vida, Pasión, Muerte y Gloriosa Resurrección  de Nuestro Señor Jesucristo por medio de manifestaciones públicas de fe católica.
    • Incrementar la veneración a las imagenes de pasión bajo su responsabilidad y custodia.
 
 
 
    3. ¿Cómo se integra la Hermandad?

Está conformada por los siguientes organismos:
  • Dirección Espiritual - máxima autoridad dentro de la Hermandad
  • Junta Directiva
  • Asesores Generales de la Hermandad
  • Asamblea General - Hermanos Cruzados y Hermanos Novicios
 
 
 
4. ¿Cómo está conformada la Junta Directiva, y quienes son los actuales Directivos?

Junta Directiva se conforma de los siguientes miembros:
  • Presidente - Mario Vinicio Cano Vielmann
  • Secretario General - Rafael Rubio
  • Secretario de Finanzas -  Francisco Prado
  • Secretario de Relaciones Públicas -  Francisco Ricardo García Fabián
  • Celador General - Sergio Cardona
 
 
 
5. ¿Qué imágenes tiene bajo su custodia y responsabilidad la Hermandad?
  • Consagrada Imagen de Jesús Nazareno del Consuelo
  • Venerada Imagen del Señor Sepultado
  • Venerada Imagen de Jesús Nazareno Infantil
  • Venerada Imagen del Señor Sepultado Infantil
  • Venerada Imagen de la Santísima Virgen de Dolores / Marí­a Santí­sima de la Soledad Infantil
  • Venerada Imagen del Apóstol San Juan Infantil
  • Venerada Imagen de Santa Marí­a Magdalena Infantil
 
 
 
6. ¿Cuáles son las procesiones que realiza la Hermandad?
  • Solemne Procesión del Corpus Christi - Tercer Domingo de Julio
  • Solemne Procesión de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno del Consuelo - Sábado Anterior a Domingo de Ramos (Sábado del Consuelo).
  • Solemne Procesión de la Venerada Imagen del Señor Sepultado - Viernes Santo.
  • Solemne Procesión de Velación la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno del Consuelo - Primer Domingo de Cuaresma.
  • Solemne Procesión de Velación la Venerada Imagen del Señor Sepultado - Segundo Domingo de Noviembre.
  • Solemne Procesión de la Venerada Imagen de Jesús Nazareno y Santísima Virgen de Dolores Infantil - Cuarto Domingo de Cuaresma.
  • Solemne Procesión de la Venerada Imagen del Señor Sepultado y Marí­a Santí­sima de la Soledad Infantil - Sábado Santo.
 
 
 
7. ¿Cuáles son las velaciones que realiza la Hermandad?
  • Solemne Velación de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno del Consuelo - Sábado y Domingo Primeros de Cuaresma.
  • Solemne Velación de la Venerada Imagen del Señor Sepultado - Sábado y Domingo Segundos de Noviembre.
 
 
 
8. ¿Cómo se puede ingresar a la Hermandad?

Para ser Hermano Novicio se necesita:
  • Presentar solicitud de ingreso por escrito a Junta Directiva (de preferencia no por correo electrónico), durante los meses de febrero, marzo y abril de cada año, expresando su deseo de ingresar a la Hermandad.
  • Ser Católico práctico.
  • Tener los Sacramentos de iniciación cristiana (Bautismo, Comunión, Confirmación).
  • Ser mayor de 16 años.
  • Llenar los formularios que presente Junta Directiva y adjuntar dos fotos tamaño cédula.
  •  
 
  • Ser soltero o casado por la Santa Madre Iglesia Católica

 
 
 
Fundación de la Asociación de Cruzados del Santo Sepulcro
 
 
 
 
 
Hasta el momento, en la Recolección todas las manifestaciones de la tradición religiosa habían sido llevadas a cabo con la participación de un reducido número de devotos formando una humilde Cofradía. Pero con el arribo como Superior del templo de Fray Miguel Angel Murcia Muñoz el 8 de diciembre de 1952 se comienza a formar una Hermandad. El padre Murcia, comienza a llevar a cabo las gestiones necesarias para formar una Asociación que represente a los Caballeros del Santo Sepulcro. Dicho permiso fue concedido por el Cardenal Del Acua, representante de Tierra Santa en el Vaticano. Así, el 21 de septiembre de 1955 se funda la Asociación de Cruzados del Santo Sepulcro.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis