|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Templo Santisimo Nombre De Jesus LA recoleccion
comunidad recoleta acondicionada ya en el Valle de la Virgen, encarga al arquitecto mayor de la ciudad, don Pedro García de Aguirre en 1797 la elaboración de los planos para la construcción de un nuevo templo; se aprueban por el Rey de España en 1803 comenzándose la edificación de la monumental y neoclásica obra en 1809 bajo la dirección de don Santiago Marquí.
Don Antonio Batres Jáuregui dice:
Veneran los fieles en la Recolección un Cristo Crucificado, que es una admirable obra de arte, siendo la única imagen en este templo transportada en carreta entre 1778 y 1779 debida al cincel del famoso escultor José B. Bodega, famoso en Antigua Guatemala y discípulo de Quirio Cataño".
Detallando las crónicas franciscanas, este Cristo como existente al actual que preside el Altar Mayor del templo.
El 21 d enero de 1845, el Excelentísimo Obispo de Comayagua Monseñor Francisco Palua-Campoy, llevando en procesión desde Catedral Metropolitana el Sagrado Depósito hasta el Altar Mayor, procedió a celebrar la bendición del templo. Relatan los documentos de esa época que la concurrencia era tal que las calles estaban abarrotadas, y dentro del templo no había lugar que no hubiese sido ocupado por el Pueblo. Presente estaba don Rafael Carrera y sus miembros de Estado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|