|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Historia Del Cristo Del Amor |
|
|
Cristo del Amor! De origen y escultor desconocidos.
En su obra “Las Bellas Artes en Guatemala” el escritor Don Víctor Miguel Díaz relata:
“Una tradición escrita por Fray Domingo de los Reyes, aceptada como verídica por acreditados cronistas antiguos y modernos, refiere (que la imagen) haber sido traída a América procedente de Inglaterra, cuando el cisma de Enrique VIII, fundador del anglicanismo, la embarcación portadora de la escultura huyendo de los piratas fue a dar cerca de Trujillo, puerto amenazado por los bucaneros, furiosa tormenta azotó la embarcación causándole perjuicios, el capitán hizo llevar a tierra grandes cajas conteniendo mercaderías y cuadros de pintura, dejándolos abandonados.”
Por esos días llegó a Trujillo el dominico Fray José de Lazo y se informó de las cajas abandonadas en dicho lugar, y, de acuerdo con las autoridades, recogió lo que contenían objetos religiosos, enviándolas a la capital del reino. Fray José encaminase en seguida al puerto llamado Bodegas (después Izabal) y luego a la capital del reino. Semanas después más tarde llegaron las cajas al monasterio de los dominicos y al abrir la más grande, hallaron con sorpresa al Cristo yaciente, la comunidad se trasladó al templo, hubo prolongados toques de campanas, afluencia de autoridades eclesiásticas y civiles, multitud de vecinos principales y actos continuos civiles, multitud de vecinos principales y acto continuo la imagen fue expuesta en la nave central.
Es conveniente mencionar aquí, sin que exista prueba documental al respecto, que se cree y se dice con frecuencia, que la imagen del Señor Sepultado podría ser parte del patrimonio de Catalina de Aragón (1485-1536), Reina de Inglaterra y primera esposa del Rey Enrique VIII.
Por Varias razones, unas de índole político y otras del tipo afectivo, Enrique VIII pidió al Papa Clemente VII la anulación de su matrimonio con Catalina, la que no fue concedida. Finalmente abandonó a Catalina en 1531 y en 1533 contrajo nupcias con Ana Bolena. Catalina de Aragón, mujer culta y piadosa, sufrió con entereza y dignidad su inmerecido calvario… y murió en Kimbolton, Huntingdonshire, Inglaterra, el 7 de enero de 1536.
El 29 de julio de 1773 la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala –hoy la Antigua Guatemala-, construida en el valle de Panchoy, se convirtió en escombros, al ser afectada por fuertes movimientos telúricos.
Nuevos temblores, especialmente los del 7 de septiembre y del 13 de diciembre, le causaron daños adicionales y mayores. Los llamados Terremotos de Santa Marta destruyeron la hasta ese entonces ciudad capital.
Don Martín de Mayorga, Presidente de la Audiencia y Capitán General y algunos otros pobladores iniciaron el traslado al Valle de La Ermita o de las Vacas... y en 1775 fue expedida la cédula real aprobando la fundación de una nueva ciudad. El 1ero. de enero de 1776 se instaló el Ayuntamiento y el día 2 del mismo mes y año se celebró el primer cabildo abierto. Esta nueva ciudad es nuestra actual capital, la Nueva Guatemala de la Asunción.
La imagen del Señor Sepultado fue traída por los dominicos a su nuevo convento.
Desde entonces el “Cristo del Amor” es venerado en el templo de Santo Domingo, ahora Basílica Menor de Nuestra Señora del Rosario.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|